Certificación de áreas de juego
Somos pioneros en la aplicación de la normativa europea (EN 1176 y EN 1177) en materia de seguridad para evitar accidentes en los parques de juego infantil, y podemos ofrecerle la máxima garantía para disponer de espacios seguros de ocio sin menoscabar la diversión que estos equipamientos ofrecen a los usuarios.
Y si desea una certificación por una entidad independiente colaboramos con una agencia externa acreditada por ENAC que tras la correspondiente inspección nos proporciona un certificado de conformidad del área con la normativa europea, tanto de juegos UNE-EN 1176 y suelos UNE-EN 1177 como de equipos deportivos UNE-EN 15312 o aparatos de entrenamiento al aire libre UNE-EN 16630. La certificación de las áreas de juego y deporte se realizan previamente a la apertura del área y luego anualmente, normalmente coincidiendo con la inspección principal anual.
En el caso de juegos infantiles, la norma europea EN 1176 y sus partes correspondientes, junto con la norma EN 1177 de suelos amortiguadores, nos facilitan los requisitos básicos de seguridad para poder evaluar nuestros espacios de juego. Las citamos a continuación con su actualización más reciente:
- UNE-EN 1176-1:2018 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 1: Requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo.”
- UNE-EN 1176-2:2018+AC2020 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 2: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo adicionales específicos para columpios.”
- UNE-EN 1176-3:2018 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 3: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo adicionales específicos para toboganes.”
- UNE-EN 1176-4:2018+AC2019 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 4: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo adicionales específicos para tirolinas.”
- UNE-EN 1176-5:2021 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 5: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo adicionales específicos para carruseles.”
- UNE-EN 1176-6:2018+AC2019 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 6: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo adicionales específicos para balancines.”
- UNE-EN 1176-7:2021 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 7: Guía para la instalación, inspección, mantenimiento y utilización.”
- UNE-EN 1176-10:2009 Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 10: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo adicionales específicos para equipos de juego en recintos totalmente cerrados.
- UNE-EN 1176-11:2015 “Equipamiento de las áreas de juego y superficies. Parte 11: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo adicionales específicos para redes tridimensionales.”
- UNE-EN 1177:2018+AC2019 “Revestimientos de las superficies de las áreas de juego absorbedores de impactos. Determinación de la altura de caída crítica.”
Adicionalmente también existen algunas normas de ámbito nacional, que se pueden tener en consideración:
- UNE 147103:2001 “Planificación y gestión de las áreas y parques de juego al aire libre”.
- UNE 172001:2004 IN “Señalización en las áreas de juego”.
- UNE 172020:2021 “Áreas de juego. Requisitos para la inspección de áreas de juego por parte de entidades de inspección.”
En algunas comunidades, como Galicia y Andalucía, existen decretos específicos con requisitos particulares que hay que tener en cuenta:
- Decreto 127/2001 de 5 de junio de la Junta de Andalucía.(enlace: https://www.juntadeandalucia.es/boja/2001/66/3 )
- Decreto 245/2003 de 24 de Abril de la Xunta de Galicia. (enlace: https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2003/20030509/AnuncioCFE6_es.html )
Por último para equipamientos deportivos al aire libre nos sirven de referencia estas normas particulares: Para canastas, porterías, pistas multideporte y demás instalaciones exteriores:
- UNE-EN 15312:2007+A1:2011 “Equipos deportivos de acceso libre. Requisitos, incluyendo seguridad y métodos de ensayo.”
Y para biosaludables, equipos de calistenia y otros equipos de gimnasio en la calle:
La certificación de las zonas de ocio no es obligatoria, pero nos da un valor añadido y un reconocimiento externo y acreditado de la seguridad de nuestras instalaciones. Aunque supone un coste adicional, le puede ofrecer un beneficio para su entidad (demostración del cumplimiento de las normas europeas), para sus usuarios (generar más confianza) y para la sociedad (mejora de la seguridad). Es facultad del titular de la instalación optar por ese plus de garantía que da la certificación de área.
En cualquier caso, todos los elementos de este catálogo cuentan con el correspondiente certificado de conformidad con la norma europea correspondiente emitido por los fabricantes.
Solicitud de información
Información de contacto
Consultas sobre los servicios y productos, nos pondremos en contacto con usted dentro de 1-2 días hábiles.