SUELOS DE SEGURIDAD
Todo parque infantil debe disponer de una superficie amortiguadora de caídas. Los materiales sueltos de arena, gravilla, virutas o cortezas de madera, o el césped si las alturas de caída son menores de 1 metro, son elementos naturales muy adecuados como base. Pero si disponemos de un suelo rígido y compacto debemos usar materiales sintéticos de amortiguación, como el caucho reciclado.
LOSETAS DE CAUCHO
Las losetas de caucho son una solución económica para dotar de una superficie amortiguadora de caídas a un parque infantil con una superficie rígida de cemento, asfalto o similar.
Son un producto reciclado a partir de cauchos SBR de neumáticos, triturados y seleccionados para su posterior uso. Esta granza de caucho se mezcla con resina de poliuretano y pigmentos de color y tras un proceso de prensado en caliente se consigue una gran estabilidad.
VENTAJAS
- Conforme a la norma UNE EN 1177.
- Varios grosores y medidas: La más habitual es de 1000 x 500 x 4 cm, para alturas de caídas de hasta 120 cm. Pero se pueden fabricar en otros grosores, de 2 a 8 cm.
- Antideslizante
- Drenante. No se forman charcos.
- Gran durabilidad y resistente a la intemperie: sol, agua, nieve, etc.
- Fácil instalación: la loseta de 4 cm. pesa 26 Kg/m2 aprox. (2 piezas de 13 kg.). la fijación al suelo se realiza con una adhesivo de poliuretano monocomponente.
- Disponibles en color rojo-teja (las más habituales), negro o verde
- Material no inflamable
- Inocua para el medio ambiente (no deja lixiviados) y para el usuario (no es tóxico para los niños).
- Fácil de limpiar, con agua y productos de limpieza convencionales.
- Posibilidad de añadir piezas especiales biseladas y de esquina para evitar tropiezos y optimizar el ajuste del perímetro del parque. También así se facilita el acceso a personas discapacitadas o de movilidad reducida.
- Además de en áreas de juegos infantiles se puede instalar en otros lugares: guarderías, gimnasios, residencias, campings, parques acuáticos, bordes de piscinas, zonas deportivas, etc.
DESVENTAJAS
- A pesar de su estabilidad, al ser un material modular, al cabo de los años pueden producirse algunas grietas en las juntas de las losetas debido a las dilataciones.
- La gama de colores no es tan amplia como en el caucho continuo.
- Al ser baldosas de bordes rectos no es posible hacer dibujos y formas más orgánicas y curvas en el pavimento.
- El material estándar no nos permite jugar con diferentes grosores en una misma área de juegos.
- Si se necesitan formas curvas y grosores variables en un área, nuestra recomendación es el pavimento continuo instalado “in situ” y no las losetas prefabricadas.
PAVIMENTO CONTINUO
Debido al alto impacto de la huella de carbono del caucho natural coloreado EPDM, sólo usamos en nuestros suelos amortiguadores de impacto materiales reciclados SBR obtenidos de neumáticos fuera de uso. Reducimos así enormemente el coste ambiental de la retirada de los neumáticos en los vertederos y la utilización de material virgen de caucho no procedente de reciclado para un uso que se puede sustituir con total garantía por el material reciclado.
Aunque en un principio los tonos eran limitados y más apagados, Actualmente la gama de colores existente en el material reciclado es muy amplia y con tonos ciertamente intensos. El color se obtiene por un proyecto de tintado de los granos originalmente negros, primero con una capa de blanco y luego con una capa del color deseado.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
El Pavimento de Seguridad Continuo se compone de:
- Una capa de gránulos de caucho negro de 2 mm. y 7 mm., mezclados con un ligante de poliuretano monocomponente. El espesor varía según la altura de caída que se desee amortiguar según normativa UNE EN-1177. Para los juegos seleccionados para el área de juego de AIBAR es suficiente con un grosor de 30 mm.
- Una capa de 10 mm. gránulos de SBR ENCAPSULADO de varios colores a elegir (azul, verde, ocre, rojo), mezclado con un ligante de poliuretano, dando el acabado final.
Calidades:
- El Pavimento de Seguridad Continuo, no se resiente bajo climas extremos.
- No tiene juntas, lo que permite una fácil limpieza, sin acumulación de polución, polvo y suciedad orgánica.
- Es estético y se puede “dibujar” con colores distintos y formas variadas.
Ventajas del acabado en color del SBR ENCAPSULADO respecto al acabado EPDM:
- Reducción de la huella de carbono. Menor impacto ambiental.
- Mayor resistencia a la abrasión, manteniendo una resistencia al deslizamiento y una solidez al color similar al EPDM, según ensayos efectuados por IBV.
- Mejor agarre a la capa inferior negra por ser el mismo material. Menor necesidad de ligante.
- Ahorro económico.
- Facilidad de aplicación
- Colores prácticamente tan intensos como caucho EPDM.
FASES DE EJECUCIÓN
El suelo “in situ” se ejecuta en tres fases:
PRIMERA FASE:
Limpieza, barrido y soplado de la base de hormigón o pavimento rígido existente. La base debe estar limpia y seca para una correcta aplicación de las capas de caucho y resina sucesivas.
SEGUNDA FASE:
Un bajo suelo de SBR de espesor variable con 15 % de resina de poliuretano monocomponente.
De la calidad del bajo suelo depende principalmente el H I C.
TERCERA FASE:
Una capa de 10 mm. de acabado de encapsulado de color con 18 % de resina de poliuretano monocomponente.
H.I.C. (Head Injury Critery):
El índice H.I.C. es el criterio establecido para las lesiones de cabeza provocadas por caídas y es un valor fundamental para calcular la altura crítica de caída para la que existe un nivel aceptable de amortiguación del impacto.
En cada instalación se puede verificar el H.I.C. por medio de un acelerómetro calibrado.
El valor de H.I.C. depende del espesor: | ESPESOR | H I C (estimado) |
10 | confort | |
10 + 10 | 0,80 m. | |
20 + 10 | 1,20 m. | |
30 + 10 | 1,50 m. | |
40 + 10 | 1,80 m. | |
50 + 10 | 2,00 m. | |
70 + 10 | 3,00 m. |
BOLAS Y JUEGOS EN SUELO
El pavimento continuo de caucho nos permite incorporar en su diseño juegos interactivos al aire libre. Mediante plantillas, nuestro equipo de montaje puede dibujar diversas formas en el suelo e integrar en la zona varios juegos populares como la rayuela, el enredo, el 3 en raya u otros.
Esto nos permite dar un valor lúdico adicional a la superficie de seguridad del parque, teniendo en cuenta, eso sí, que los juegos no estén situados en las áreas de caída de los elementos de juego, para evitar accidentes.
Jugar con los volúmenes en el suelo de goma es otra buena forma de darle valor lúdico a la superficie de seguridad. Disponemos de semiesferas de caucho para instalar en suelos de parque infantiles y poder saltar de una a otra.
También instalamos tachuelas de caucho (con menor altura que las semi-esferas) para que los más pequeños puedan disfrutarlas sin peligro alguno.
Contamos con gran variedad de colores y tamaños, desde 400 a 900 mm. de diámetro.